Amador Rodríguez Diéguez

Escuela de Ingeniería Industrial - Universidade de Vigo - amador@uvigo.es

Ingeniero de Telecomunicación.
Doctor en Ingeniería Industrial.
Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.

Asignaturas

Máster de Investigación

Herramientas Informáticas para la Investigación

El objetivo de esta asignaturas es el de dotar a los doctorandos de las capacidades de programación necesarias para el procesado de datos. Se utiliza Python con los módulos más extendidos en este tipo de tareas: Pandas, NumPy, SciPy, Matplolib, etc.

Máster de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Control y Sistemas en Tiempo Real

Presentación de las técnicas más importantes de la planificación de tareas de tiempo real, tanto períodicas, como aperiódicas o esporádicas. Además se presentan los conceptos de programación necesarios para la gestión de tareas en tiempo real (hilos, temporizadores, etc.).

Grado de Ingeniería Biomédica

Sistemas de Información en Entornos Biomédicos

Aplicación de los sistemas gestores de bases de datos y de las técnicas de análisis de datos, junto con su aplicación en entornos biomédicos. También se introducirán algunas de las técnicas más utilizadas de Machine Learning. Finalmente se abordarán cuestiones más específicas de los entornos biomédicos como los sistemas HIS, la trazabilidad en entornos biomédicos, etc.

Grado de Tecnologías Industriales

Fundamentos de Automática

Introducción a la Programación de Autómatas Programables y al Control Continuo. En la primera parte se usan de forma intensiva las Redes de Petri como herramienta de modelado. En la segunda se utiliza Matlab para el cálculo de los modelos y su simulación.

Todos los grados de Ingeniería Industrial

Informática para la Ingeniería

Introducción a la programación informática usando el lenguaje Python. Se trabajan las construcciones básicas del lenguaje (estructuras de datos y control, funciones, interfaz gráfica, etc) haciendo especial hincapié en la parte algorítmica. El último tema de la asignatura presenta la arquitectura típica de un ordenador y las funciones de los sistemas operativos

Tutorías

Imprescindible concertar cita previamente por email: amador@uvigo.es

  • Online a través de campusremoto, despacho virtual 2208
  • Presenciales en la sede ciudad (sólo primer cuatrimestre) o en la sede campus (todo el curso).

Cursos de formación

  • Inteligencia Artificial con Deep Learning

Introducción a las principales técnicas de Inteligencia Artificial basadas en el uso de redes neuronales artificiales. Con un enfoque práctico y reduciendo al mínimo las matemáticas necesarias, se aplicarán a la resolución de problemas de regresión, clasificación, predicción de series temporales, reconocimiento de imágenes, etc.
  • Diseño, Programación y Administración de Bases de Datos

En este curso se presenta la metodología de diseño de bases de datos, el lenguaje SQL y los elementos más importantes del desarrollo para bases de datos: funciones, procedimientos, triggers, vistas, índices, etc. Además, se explican las técnicas de administración de usuarios, copias de seguridad, transacciones para la gestión de la concurrencia, etc.
  • Programación Java

Curso que parte de cero y llega a un nivel intermedio-avanzado. Se trabaja la programación orientada a objetos, herencia, interfaces, paquete de utilidades, flujos de entrada salida, acceso a bases de datos, sockets, genéricos, etc.
  • Javascript para Aplicaciones Web y Móviles

En este curso se presentarán los elementos que componen el lenguaje Javascript: tipos de datos, estructuras de control, funciones, objetos, etc. A continuación se presentarán las principales APIs disponibles en los navegadores (multimedia, geolocalización, dibujo, almacenamiento persistente, AJAX, etc.). Estas APIs son las que proporcionan a Javascript su pontencia y su capacidad de acceder al hardware del dispositivo. Finalmente se verán los frameworks Cordova, jQuery y jQuery Mobile, que nos permiten el desarrollo de apps de Android e iOS usando HTML5, CSS3 y Javascript.
  • Otros cursos

Cursos impartidos con menor frecuencia: Oracle, diseño web, PHP, etc.

Tecnologías

Lenguajes de programación y herramientas
Entornos
  • Análisis de datos: Python + SQL + Pandas + Numpy + Matplotlib ...
  • Inteligencia Artificial: Deep learning + Keras+ TensorFlow + Scikit-learn ...
  • Desarrollo de escritorio: Java + Python + MySQL ...
  • Desrrollo móvil: aplicaciones híbridas con Cordova
  • Front-end: HTML5 + CSS3 + Javascript + jQuery ...
  • Back-end: PHP + MySQL

Investigación y desarrollos

Mi investigación se enmarca en el Grupo de Robótica del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática. En los numerosos proyectos en los que he participado, mis trabajos siempre se centran en el desarrollo de arquitecturas asíncronas híbridas (deliberativas y reactivas), en la planificación global y local de trayectorias en entornos estructurados, y en la fusión de información sensorial para la construcción de mapas de entorno para robots autónomos móviles.

Estos trabajos se han traducido en publicaciones en congresos, capítulos de libros y artículos en revistas internacionales, así como en la dirección de proyectos fin de carrera y trabajos fin de grado.

He desarrollado proyectos de software para numerosas empresas, en la mayoría de los casos usando múltiples tecnologías: Java, PHP, bases de datos, javascript, etc.

También he colaborado con varias empresas privadas en la planificación e implantación redes de telecomunicación desde el año 2002.

Contacto

Dirección postal
  • Escuela de Ingeniería Industrial - Sede Campus
    Edificio anexo - Laboratorios de Automática - Despacho 4

  • Escuela de Ingeniería Industrial - Sede Ciudad
    Zona de despachos de Automática - Despacho A-107

Contacto electrónico